Lima, tónica... ¿qué mas nos falta para un gin tonic?. ¡Exacto!. La ginebra. Este pastel aunque tiene alcohol es apto para los peques, porque no tiene una cantidad de alcohol alta. Son solo unas cucharadas para darle ese sabor tan rico. Ya os diré que opina la familia...
Lo he dicho muchísimas veces, formar parte de nuestro grupo de Facebook tiene muchos beneficios y uno de ellos es el ...
diciembre 28, 2017
No comentarios
Como bien sabéis, durante las pasadas semanas hemos estado viendo opciones de brunch's en las que sobretodo ...
diciembre 28, 2017
2
comentarios
¿Qué ocurre cuando fusiono dos de las cosas que más me gusta comer?. ¡Pues unas galletas deliciosas!. Pues sí, me ...
diciembre 27, 2017
No comentarios
Los nevaditos son un dulce que me transportan a mi niñez. Al tiempo en que llega el frío y las tiendas comienzan con ...
diciembre 26, 2017
No comentarios
¿Conocéis esos pequeños frankfurt's que los llaman "de cocktail"?. Pues resultan ser unos aperitivos perfectos!. Y la ...
diciembre 25, 2017
No comentarios
Si os digo que hoy vamos a hacer un Sexo en la ciudad, ¿como os quedáis? La bebida preferida de nuestra querida ...
diciembre 24, 2017
No comentarios
Lo que os presento hoy es un detalle que he hecho para la fiesta de la guarde que tiene mi sobrino de 2 añitos ...
diciembre 21, 2017
No comentarios
Las tradiciones navideñas varían de un país a otro y de una familia a otra y en mi casa, que nos juntamos todos los de ...
diciembre 20, 2017
No comentarios
Desde bien pequeña hemos tenido la tradición de cenar marisco el día de fin de año ya que a mi padre le gustaba mucho ...
diciembre 18, 2017
No comentarios
Cuando era pequeña, fuimos de viaje a Granada y pasamos unos días muy buenos. Estuvimos en la típica cueva granadina y ...
diciembre 17, 2017
No comentarios
¿Tenéis algún plato que sea típico de esta época del año?. En mi casa sí. Precisamente el que haremos hoy. Es una ...
diciembre 16, 2017
No comentarios
El eggnog o ponche de huevo, es una bebida típica de Navidad así como en vísperas de Año Nuevo en Estados Unidos ...
diciembre 15, 2017
No comentarios
¿Tienes una gofrera que no utilizas mucho?. ¡Pues hoy toca rescatarla y ponerla a funcionar!. Y además, de una manera ...
diciembre 14, 2017
2
comentarios
La tortilla por excelencia es a la que solemos llamar "la de toda la vida", ¿verdad?. Pues partir de esa base es cuando surgen las variedades y los inventos
A nuestra tortilla de hoy la llamo "mi rubia" y es que sale tan clarita que me inspira hasta ternura.
Es un tipo de tortilla que en casa nos encanta por su sabor, su textura, su color y ¡su todo!.
Se pueden hacer pequeñas, medianas, grandes y extragrandes; eso ya depende de la cantidad de comensales que tengamos.
Es una tortilla que a pesar de ser tan simple, no pasa desapercibida, ya que haya donde vaya, como decimos en el sur "parte la pana" y, como diría mi sobrino Manuel "está ez-quicita".
Ingredientes:
¡Que os aproveche!.
Silvia.
A nuestra tortilla de hoy la llamo "mi rubia" y es que sale tan clarita que me inspira hasta ternura.
Es un tipo de tortilla que en casa nos encanta por su sabor, su textura, su color y ¡su todo!.
Se pueden hacer pequeñas, medianas, grandes y extragrandes; eso ya depende de la cantidad de comensales que tengamos.
Es una tortilla que a pesar de ser tan simple, no pasa desapercibida, ya que haya donde vaya, como decimos en el sur "parte la pana" y, como diría mi sobrino Manuel "está ez-quicita".
Ingredientes:
- 750 gr de patatas.
- 4-5 huevos.
- Aceite
- Sal
- Pelamos las patatas y las cortamos en daditos y una vez que ya estén todas cortadas, las lavamos, las sazonamos y reservamos.
- En una sartén vertemos el aceite para freír (½ litro aprox.), esperamos a que esté caliente y comenzamos a freír las patatas por tandas. A medida que estén fritas, las vamos apartando en un bowl.
- Los huevos: necesitaremos 4-5 huevos (depende del tamaño, si son medianos 5 y si son grandes 4) y como siempre, separamos las yemas de claras. A las claras antes de espumarlas, le agregaremos una pizca de sal y una vez espumadas, añadimos las yemas y batimos nuevamente.
- Vertemos los huevos en el bowl de las patatas y removemos muy suavemente.
- En una sartén mediana, pre-calentada ya con 2 cucharaditas de aceite de oliva, volcamos la mezcla de la tortilla y tapamos la sartén para que se vaya cuajando poco a poco
- Le iremos dando la vuelta cada 2-3 minutos (vigilando siempre, hasta que alcance un color dorado) teniendo siempre la sartén a fuego bajo-medio.
TIPS
- Ésta es una tortilla de tamaño mediado. Para 2-3 personas máximo si se come como plato único y siempre dependiendo del estómago de los comensales.
- Si la sirves junto a una ensalada o como primer plato, te dará para 4 personas.
- En casa nos gusta mucho servirla como plato único y acompañarla con "cebollitas nuevas"; esas que son alargaditas (como las de las fotos). Este tipo de cebollitas ¡están buenísimas!. Les da un toque tan rico que se me hace la boca agua!.
¡Que os aproveche!.
Silvia.
diciembre 13, 2017
No comentarios
Si os gusta ese tipo de cocina que te reconforta, esta es una buena receta. Este tipo de comidas o cenas suelen ...
diciembre 12, 2017
No comentarios
La de hoy es una de esas recetas nacidas de la inspiración; de pura casualidad. De estas veces que una no sabe qué ...
diciembre 11, 2017
No comentarios
Un Viernes más y con él llega ese pequeño ratito nosotros; los adultos... O como decimos en Estados Unidos, un "me ...
diciembre 08, 2017
No comentarios
Para ser exactos, nuestra propuesta de hoy tiene un nombre más largo; "Eggs in a Hole Pizza Bagels" (Pizza con Bagels ...
diciembre 07, 2017
No comentarios
Hoy me estreno con una tortilla muy navideña y es que para estar de acorde con la ocasión, qué mejor momento que optar ...
diciembre 06, 2017
No comentarios
Ya llegó la Navidad y para mí, uno de los momentos mas bonitos del año y es que, es en esta época en la que a mi ...
diciembre 05, 2017
No comentarios