­

¡Que no falte!

by - octubre 25, 2016

Hace tiempo que le estoy dando vueltas a este tema y es que en ocasiones, hablando con alguno de vosotros siempre sale a relucir el "yo de eso no tengo en casa, debería?".
Y es que en realidad es una pregunta muy compleja ya que cada casa es un mundo y todos tenemos recursos diferentes para la variedad de situaciones que se nos puedan presentar en nuestro día a día y si os parece bien, os contaré sobre lo que a mí me funciona muy bien en casa pero antes de empezar, dejemos claras unas cuestiones. 



Siempre digo que mi casa es como un hotel. Cuando viene alguien, nunca sabemos cuándo se irá.
Ya sea familia o amigos, siempre estamos rodeados de gente (esto es algo que echaré mucho de menos cuando me vaya) y es que aunque en ocasiones me queje y me enfade porque nunca avisan antes de venir o si lo hacen, es con tan sólo un par de horas de horas de antelación a lo sumo pero en el fondo (muy en el fondo) estoy encantada. Me encanta ser anfitriona, la hospitalidad, el ambiente que se crea...



Mi abuela siempre tuvo el dicho de que "en una casa nunca puede faltar aceite, huevo y patatas" y no nos queda otra que rendirnos a la realidad y es que con esos 3 elementos se pueden hacer varias cenas diferentes. Ya sea una tortilla de patatas, como el clásico huevos con patatas así como una elaboración menos conocida como lo son los nidos de patatas y huevo (y si tienes algo de espinacas o acelgas en el congelador, puedes hacer una cremita con ellas, un poquito de leche y un quesito y ponerlo bajo el huevo), etc.

Dicho esto, os diré que en mi despensa nunca falta:
  • Huevos.
    A parte de combinarlos con las patatas, los huevos son perfectos para toda ocasión de imprevista visita.
    ¿Recuerdas todos los rellenos que utilizamos hace unos años? (sí, debería cambiar las fotos pero me traen un recuerdo tan entrañable que me resisto al cambio).
    6 maneras de preparar
    huevos rellenos.
  • Hojaldre.
    Son extremadamente socorridos para esos momentos en los que es una hora extraña en las que no sabes si darles el desayuno o la comida, o cuando se junta la merienda con la cena.
    Aquí tienes 10 maneras de preparar hojaldres tanto con rellenos dulces como salados; dependiendo de la ocasión y de los ingredientes de los que dispongamos en casa en ese momento.
  • Vol-au-vent (volovanes) y/o mini tostas.
    En el caso de este opción, podemos utilizar algunos de los rellenos que hemos visto para el hojaldre o bien para los huevos rellenos. Ambas opciones se adaptan muy bien tanto como a las tostas como a los vol-au-vents.
  • Nata.
    La nata es otro de esos productos que nos sacan de un apuro en muchísimas ocasiones ya que a ésta se le puede añadir un poco de queso de cualquier tipo y tendremos una estupenda pasta con salsa de queso.
  • Bacon.
    Otro producto estrella que siempre podrás encontrar en mi congelador.
    Con unas flaneras individuales o molde de cupcakes se puede hacer una cena/aperitivo muy original. Tan sólo coloca un trozo de pan de molde como base, rodéalo con una loncha de bacon y casca un huevo en el centro y obtendrás éste resultado; unos bocados de bacon y huevo.

  • Tortillas mexicanas.
    Un imprescindible en mi cocina por varias razones. Si bien podemos utilizarlas para hacer unos clásicos tacos, también nos sirve para rellenarlas y enrollarlas de jamón y queso, para hacer quesadillas, para aprovechar las sobras de un asado tal como hicimos éste día, o incluso para hacer unas torti-pizzas que no es otra cosa que tortilla-tomate frito-relleno-tortilla y al horno.
    Lo mejor de las torti-pizzas es que te admite cualquier tipo de relleno; bacon, jamón, chorizo, pepperoni, variedad de quesos...
  • Gambas o Langostinos.
    Otro producto infaltable en mi congelador. Se descongelan en un momento y nos sirven para un montón de propósitos diferentes tales como:
    Pasta, aperitivo, cena, relleno para un hojaldre o para unas tostas...
  • Paté.
    Hoy día existe una extensa variedad de patés de categoría "artesanal". Lo mejor de ellos es que puedes comprarlos en tu charcutería habitual y pedir que te los sellen al vacío. Esto hará que se conserven durante muchísimo más tiempo en la nevera y de este modo, recurrimos a las tostas para obtener un aperitivo express.
  • Queso.
    Cuñas de queso en general siempre se pueden encontrar en mi despensa. Lo mejor es como siempre os digo, pedirle a vuestro charcutero de confianza que os lo envase al vacío para prolongar el tiempo de vida.
  • Caldo.
    Un básico para cualquier preparación y/o momento. El caldo requiere una preparación mínima y nada de atención pero el beneficio que nos reporta es inmenso.
    Ya bien para hacer sopas así como para un arroz o cualquier otra preparación. Además, lo mejor que tiene es que rinde muchísimo y del mismo tiempo de cocción puedes sacar litros de caldo. En casa siempre hacemos una olla gigante.
  • Manzanas.
    Con unas simples manzanas nos podemos marcar un postre o dulce de lujo.
    Córtarlas a daditos y caramelizalas con un poco de canela. En una copa o vaso, coloca las manzanas en el fondo y cúbrelas con un yogur griego. El resultado es espectacularmente bueno.
  • Mantequilla de hierbas.
    Para mí, éste fue mi mayor descubrimiento. Sólo has de dejar la mantequilla a temperatura ambiente para que se ponga a punto pomada y mezclarla con las hierbas que más te gusten. Ponla sobre papel film y forma un rulo bien tenso y congélala!.
    Esta mantequilla está muy buenas con unas tostas o con las típicas galletitas de agua y/o crackers. Además, lo mejor del mundo es el acabar una carne o un pescado a la plancha o parrilla con un trocito de ésta mantequillas para darles un toque único.
    Congelarla en porciones individuales utilizando un pastillero o una cubitera suele ser un truco muy socorrido. Una vez congelados, puedes sacarlos de la cubitera y pasarlos a una bolsa de congelación y de este modo, podrás reutilizar la cubitera para preparar otra tanda con diferentes combinaciones. Eso sí, recuerda etiquetar la bolsa!
    *Próximamente compartiré con vosotros las combinaciones que más nos gustan
     😉

Como veis, no son cosas precisamente extravagantes pero sí que me han salvado en más de una ocasión de algún apuro.

¿Vosotras/os tenéis algún producto que jamás puede faltar en vuestra despensa?.

Un abrazo;
XOXO



You May Also Like

2 comentarios

  1. Pues en mi casa, como en la tuya, las patatas y los huevos son indispensables. Me ha gustado la idea de la mantequilla, así que probaré a hacerla ;)
    Besos, Ángela

    ResponderEliminar
  2. El tomate frito, bacon, nata cocinar, miel, la pasta...

    ResponderEliminar

Gracias por dejar tu comentario. Los leo todos y me hacen muchísima ilusión :)

Un abrazo!.
XoXo