­

Trifle... O lo que viene siendo un apaño.

by - mayo 16, 2015

¡¡Ay esos días malos!!.

Esos en los que parece que el cosmos se vuelve en contra de uno. Esos días en los que los planetas se alinean para conspirar a nuestras espaldas.


Esa clase de días en los que por X motivo necesitas quedar bien porque viene algún invitado muy especial a casa pero resulta que todo te sale del revés.

Se te quema el sofrito de las cebollas, el pan decide que no quiere fermentar, pones tu súper receta de cordero en el horno pero resulta que te olvidas de encenderlo, se te suicida el bizcocho... Vamos; la ley de Murphy propiamente dicha (
«Si algo puede salir mal, saldrá mal»).

Aunque claro, hay quien pueda llamarme pesimista por pensar así pero eso, claramente lo dirá quien no me conozca bien ya que quien sí me conoce, sabe que no hay nadie mejor que yo para darle la vuelta a las malas situaciones (sobretodo las culinarias) así que hoy vamos a desafiar al señor Murphy y le daremos una (muy castiza) vuelta a la tortilla ;) 

¡OH NO!. ¡SE ME HA ROTO EL BIZCOCHO!. 

¿Quien dijo miedo?. ¡¡Que no cunda el pánico!!. 

Vamos a hacer un Trifle.



Ingredientes:
  • 1 bizcocho (el mismo que se nos ha suicidado).
  • Frutas del Bosque. 
  • 200 gr. de Queso Crema (tipo Philadelphia).
  • 100 gr. de Nata.
  • 100 gr. de Azúcar Glas.
Tan simple como esto.

Preparación de la Crema:
  • En un bol mediano batir el queso junto con el azúcar previamente tamizado a velocidad media-alta hasta que quede una mezcla cremosa (1-2 minutos).
  • Añadimos la nata líquida y seguir batiendo hasta que quede una crema suave y espesa (2-3 minutos).
Montaje:
  • Desmigamos el bizcocho de la discordia.
  • En vasos o copas, colocaremos una capa de bizcocho desmigado, una capa de crema, otra de bizcochos y una última de crema.
  • Coronamos con los frutos del bosque.
Más sencillo, ¡imposible!.


TIPS

- El bizcocho: En este caso yo opté por hacer un Bizcocho Guiness (Otra loca de la Cocina os explica muy bien cómo hacerlo) para la ocasión pero podéis utilizar cualquiera que se os haya roto.
Procura desmigarlo muy bien para evitar encontrar pegotes.

- La fruta: Al ser un bizcocho con un sabor tan intenso a chocolate, me decanté por jugar con los toques ácidos que además me ayudaron a rebajar el dulzor, a no hacer de éste un postre muy pesado y convertirlo en sabores refrescantes.
Evidentemente podéis escoger la fruta que más os guste. 

- La crema: Al mezclar el queso con la nata, ésta resulta mucho mas ligera por lo que evitaremos (como ya hemos mencionado) obtener un postre denso y pesado.
Para mi gusto, la mejor opción posible.


Como podéis apreciar, es una alternativa muy buena para esos días caóticos en los que nos sale todo del revés y necesitamos agasajar a nuestros invitados con algo deslumbrante.

Sobretodo, quiero que recurras a la imaginación y que nunca te agobies porque te haya salido algo mal ya que seguramente todo (o casi todo) tendrá una solución más que aceptable.
Recuerda que si estás bloqueado/a y no ves salida posible, siempre podrás compartir tus nervios conmigo a través de Facebook y verás cómo en cuestión de segundos nos inventaremos algo para que salgas triunfante ;) 

Un abrazo ;)


Descarga la la receta aquí

You May Also Like

0 comentarios

Gracias por dejar tu comentario. Los leo todos y me hacen muchísima ilusión :)

Un abrazo!.
XoXo