Cheesecake Sin Horno Fácil
Madre del amor hermoso... No sabéis qué rico está este Cheesecake.
Glorioso.
Rico. Delicioso.Dulce pero no en exceso. Fresquito. Apto para cualquier tipo de fruta. Fácil de hacer. Sin necesidad de encender el horno... Si es que no hay nada malo que os pueda decir de este cheesecake.
Bueno sí. Que es adictivo. No basta con sólo un trocito.
¿Nos ponemos manos a la obra?.
Ingredientes:
- 125 gr. galletas digestivas desmenuzadas
- 75 gr. de mantequilla en pomada
- 300 gr. de queso crema
- 60 gr. de azúcar glas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ½ cucharadita de zumo de limón
- 250 ml. de nata
- 250 gr. de confitura de Cerezas
Preparación:
- Trituraremos las galletas en un procesador de alimentos y a continuación, añadir la mantequilla derretida hasta que obtengamos una mezcla pastosa.
- Volcamos esta mezcla y la repartiremos bien por un molde desmontable de unos 20cm presionando un poco por los lados para formar un ligero borde.
- Por un lado, batiremos el queso crema, el azúcar glas, el extracto de vainilla y zumo de limón en un bowl hasta que quede suave.
- A parte, montaremos la nata y seguidamente la incorporaremos al queso crema y lo mezclaremos hasta asegurarnos de que esté bien integrado.
- Vertimos el relleno de queso en el molde (donde tenemos la base de galleta) y alisaremos con una espátula.
- Refrigeramos durante un mínimo de 3 horas.
- A la hora de servir, desmoldaremos la tarta y decoraremos con la mermelada / jalea y frutas que hayamos escogido.
TIPS
- La base de la galleta podéis optar por triturarla bien o como es el caso (en casa gusta más así) dejar tropezones.
Lo que yo hago es meter las galletas dentro de una bolsa de congelación y darle de golpes con un mazo (o el rodillo).
- Si no sabéis cómo, no tenéis tiempo o no os apetece hace una confitura casera, podéis comprar en el supermercado la mermelada o confitura de frutas que más os guste (fresa, mora, frambuesa, arándanos, melocotón...).
En este caso yo he aprovechado la temporada de cerezas para hacer una confitura y he decorado con cerezas.
En este caso yo he aprovechado la temporada de cerezas para hacer una confitura y he decorado con cerezas.
- Si es posible, yo os recomiendo que hagáis la tarta de un día para el otro ya que de este modo la nata y el queso adquieren una textura aún mas firme y estará más fresquita.
- Algo muy positivo de esta receta que que la podéis adaptar estupendamente para aquellas personas que sois intolerante y/o alérgicos e incluso vegetarianos (lo digo por el queso).
Si algo tengo claro, es que esta tarta se ha ido DIRECTAMENTE a mi libreta de "Tesoros Culinarios".
Es más, ya mismo mi pagés comenzará a traerme melocotones de esos que te mueres del gusto y ando pensando en volver a hacer esta tarta con dichos melocotones... ¿Que opináis?.
Un abrazo.
XOXO
Descarga la la receta aquí
1 comentarios
Que pinta!!!! Me apunto la receta porque tengo que probarla :)
ResponderEliminarBesos, Angela
Gracias por dejar tu comentario. Los leo todos y me hacen muchísima ilusión :)
Un abrazo!.
XoXo