­

Milhojas de Crema Pastelera con Fresas

by - enero 23, 2016

Ya han pasado por mi cocina las primeras fresas de la temporada y no estaban tan caras como me imaginaba... 4€ la caja.


Hasta aquí todo bien pero lo complicado fue decidir qué hacer con ellas y es que a veces, nos obsesionamos por hacer recetas muy sofisticadas o que requieren grandes técnicas sin darnos cuenta de que en ocasiones, las cosas mas sencillas son las más deliciosas.

Y así fue cómo me decanté por este milhojas de crema pastelera.


Como ya he comentado, es un postre muy sencillo con lo que únicamente necesitamos una plancha de hojaldre que cortaremos a nuestro gusto y hornearemos a 175º unos 12-15 minutos aproximadamente y la fruta que más nos apetezca (que en este caso son las fresas).

Para la crema pastelera necesitaremos:

Ingredientes:

  • 1/2 l de leche
  • 1 vaina de vainilla
  • 125 g de azúcar
  • 40 g de fécula de maíz (Maizena)
  • 4 yemas de huevo
Preparación:

  • En un cazo ponemos la leche junto con la vaina de vainilla, que habremos abierto a lo largo y extraído las semillas. Llevamos a ebullición, retiramos y reservamos.
  • En un bowl mezclamos el azúcar, las yemas y la fécula de maíz y con unas varillas mezclamos todo hasta que quede perfectamente ligado.
  • Echamos poco a poco la leche sin dejar de remover a la mezcla del azúcar, las yemas y la fécula de maiz.
  • Una vez que esté todo bien integrado lo ponemos a fuego lento, removiendo constantemente hasta que espese.
  • Retiramos y dejamos enfriar cubriendo con film transparente la superficie.
El montaje del postre no es otro que poner una buena capa de crema sobre la superficie del hojaldre, colocar encima unas rodajas de fresas y finalizar con otra capa de hojaldre.


TIPS

- Otra variante que podéis hacer es; en lugar de cortar el hojaldre en rectángulos como lo hice yo, hacerlo en tipo tartaleta colocándolo en un molde previamente engrasado o bien, cortar varias láminas de hojaldre en círculos (puedes usar un molde como guía) y montarlo como si de un naked cake se tratase.

- Frutas puedes elegir la que más te guste pero evidentemente, las del tipo más tropical/salvaje dan un toque más exótico.

- Si no tenéis vainilla en rama podéis utilizar una cucharadita de vainilla en pasta. Evidentemente, ésta debe de ser de calidad. Si usas la típica esencia de vainilla que consigues en el supermercado se notará mucho más la diferencia.


Espero que disfrutéis de este sencillo postre tanto como lo hemos hecho nosotros ;)
XOXO



Descarga la la receta aquí

You May Also Like

3 comentarios

Gracias por dejar tu comentario. Los leo todos y me hacen muchísima ilusión :)

Un abrazo!.
XoXo