Quizás a razón de tanto viaje, tanto cambio, dos casas en dos continentes y dos países con culturas completamente diferentes sea lo que me tiene tan perdida pero este año me ha costado una barbaridad entrar en modo Otoño. De hecho, lo comentábamos en Facebook y ahí os tenía, dándome sugerencias y apoyo (sois lo más grande!) pero como al más grande de los artistas, la inspiración llega cuando menos te lo esperas y en mi caso, llegó mientras dormía.
¿Por qué no reversionar un clásico de la repostería americana?.
Además, en la receta de hoy será doble ya que os contaré cómo la he versionado yo y además, os daré la receta original.
Ingredientes:
- 1 paquete de galletas de chocolate.
- 100 gr. mantequilla derretida.
- 1 tarrina de queso crema.
- 200 gr. de azúcar.
- 1 lata de pumpking filling (ver sección de Tips).
- 3 huevos.
- 1 cdta de vainilla.
- 1/2 cdta de Pumpkin Spice.
- 1/4 cdta de sal.
- 1 tableta de chocolate negro.
- 200 ml. de nata líquida.
Preparación:
Relleno la tarta.
- Precalentamos el horno a 175ºC (350ºF) y engrasamos un molde de 22cm.
- Pasamos las galletas por un procesador hasta que consigamos un tamaño de miga que nos guste y lo mezclaremos con la mantequilla derretida.
Distribuimos la mezcla por el molde y el borde de éste y lo llevamos al horno durante 5 minutos. - En un bowl mezclaremos el queso crema y el azúcar hasta que adquiera una textura sedosa.
- Añadimos los huevos uno a uno y mezclando cada vez; incorporamos la calabaza, la vainilla, el pumpkin spice y la sal.
- Lo vertemos sobre la base y lo llevamos al horno durante 40-45 minutos. Verás que los bordes comenzarán a resecarse un pelín pero el centro estará suave y firme.
La dejaremos enfriar al menos durante 1 hora antes de preparar el glaseado.
Glaseado.
- En un cazo calentaremos (y sin que llegue a hervir) la nata junto al chocolate cortado en trozos y dejaremos que se derrita y se convierta en un crema.
- Retiramos el glaseado del fuego y lo dejaremos enfriar unos 20 minutos.
- Vertemos el glaseado sobre la tarta de calabaza y lo llevamos enfriar tal cual durante 1 hora. Tras este tiempo, lo llevaremos a la nevera un mínimo de 2 horas.
Para la decoración yo derretí chocolate blanco y dejé que el #BuenHijo se divirtiera un rato ;)
Además, decidió utilizar algunos de los Kisses de edición limitada de Otoño con sabor a calabaza especiada que me traje; ¡cómo no!.
Además, decidió utilizar algunos de los Kisses de edición limitada de Otoño con sabor a calabaza especiada que me traje; ¡cómo no!.
TIPS
- Con esta receta he aprendido que no hace falta estresarse ante el pensamiento del tener que cortar, pelar, hervir y hacer puré un calabaza ya que he tenido la gran suerte de conocer el Pumpking Filling de la marca Parade gracias a Yummy Planet.
- Además, no contiene ni azúcares añadidos, ni colorantes, ni conservantes con lo que es lo mismo que hacer uno mismo el puré pero sin pasar por el tedioso proceso
- Otro elemento indispensable desde que lo he descubierto es el Pumpkin Spice. Una mezcla de especias que realza todos los matices que podemos encontrar ya de por sí en una calabaza.
- Es una especial altamente recomendable y que podremos utilizar en muchas de nuestras preparaciones.
- Para una base finita yo solo he utilizado un paquete de galletas pero si os gustan las bases más gorditas podéis añadir más galletas.
- El chocolate del glaseado puede tener diversos grados de amargor y/o pureza dependiendo de cual os guste más.
En este caso yo elegí un grado de pureza suave del 70% de la gama Excellence de Lindt pero si os resulta demasiado, podéis utilizar un chocolate con leche. - Tened en cuenta que la calabaza es de por sí dulce con lo que el contrastrará a la perfección con el ligero amargor del chocolate. De no ser así, quedaría demasiado empalagoso con lo que os recomiendo el reducir el azúcar del relleno a la mitad.
Pumpink Pie Clásico:
- Ahora, si lo que queréis es un Pumpkin Pie clásico deberemos sustituir las galletas de chocolate de la base por galletas tipo digestive, Graham's o bien, una masa suave como la que utilizamos aquí.
En este caso, el relleno sería el mismo y prescindiríamos del glaseado. Lo que sí, es que se suele acompañar con un copete de nata montana.
¡OjO!, en ambos casos, tanto si se utiliza una base de galletas de chocolate o la clásica de Grahams / Digestive, como recomendación personal os diría que no pulvericéis la galleta sino que las metáis dentro de una bolsa de congelación con zip quitándole todo el aire y le paséis un rodillo.
Pensad que el relleno es muy cremoso así como también lo es el glaseado (o la falta de él) y el dejar pequeños tropezones de galleta nos aportará una textura crujiente que particularmente me gusta mucho.
Pensad que el relleno es muy cremoso así como también lo es el glaseado (o la falta de él) y el dejar pequeños tropezones de galleta nos aportará una textura crujiente que particularmente me gusta mucho.
Os recomiendo fervientemente que probéis esta tarta. No os asustéis pensando en lo raro que pueda resultar el mezclar calabaza con chocolate por el resultado os aseguro que sorprenderá.
Un abrazo;
XOXO
XOXO
0 comentarios
Gracias por dejar tu comentario. Los leo todos y me hacen muchísima ilusión :)
Un abrazo!.
XoXo