El rotolo es uno de los platos de pasta menos conocidos; no muchos son los que los han probado.
Recuerda mucho a una lasagna y/o canelon solo que presentado de una manera mucho mas divertida y con texturas diferentes ya que nos encontraremos una zona con pasta gratinada y mas crujiente que se entremezcla con partes de pasta muy tierna y suave allí donde reside la salsa.
Un plato que llena pero que podemos integrar en nuestro menú de dieta ya que su aporte calorico es de tan solo de 430 calorías.
Aunque es una receta muy sencilla y que no se necesitan grandes habilidades para llevarla a cabo sí que es verdad que tendremos que dedicarle un poquito de tiempo puesto que un proceso un pelín mas largo de lo que estáis habituados a encontrar en este blog (e insisto en que es muy sencillo).
¿Nos ponemos manos a la obra?.
Ingredientes (importante leer los Tips al final del post):
- 1 Calabaza larga (1.2kg aprox).
- 1 Cebolla Morada.
- 500 gr. de Espinacas.
- 700 gr. de Tomate triturado.
- 6 planchas de Pasta Fresca grande (15x20cm)
- 50 gr. de Queso Feta.
- 20 gr. de Queso Parmesano
- 1/2 vaso de Agua.
- 4 dientes de Ajo.
- 1 cdta. de Tomillo.
- Salvia.
- Nuez Moscada.
Preparación:
- Ponemos la calabaza entera sobre una bandeja de horno y ásala durante 1hora y media aprox. con el horno precalentado a 180º.
- Mientras tanto, pela, trocea la cebolla y ponla en una cazuela a fuego medio-bajo con un chorrito de aceite, el tomillo, nuez moscada un pellizco de sal y pimienta y póchala durante 10 minutos removiendo de vez en cuando.
- Incorpora las espinacas, tapa la cazuela y deja que siga cociendo otros 15 minutos o hasta que se haya evaporado todo el líquido.
- Una vez lista, corta la calabaza por la mitad, quítale las semillas y la piel y chafa la pulpa con un tenedor y sazónala con sal, pimienta y nuez moscada.
- Por otro lado, pela y lamina los ajos y ponlos en una cacerola de aprox. 28cm que sea apta para el horno.
- Sofríe los ajos laminados hasta que estén dorados, incorpora el tomate triturado y 1/2 vaso de agua.
- Sazona con sal y pimienta y deja que cueza y evapore el agua durante unos 15 minutos a fuego medio-bajo.
- En una superficie de trabajo limpia, extiende las hojas de pasta y a ritmo ligero para que ésta no se seque, humedécelas con agua y reparte la calabaza procurando dejar un pequeño margen en los laterales para que cuando la enrollemos no se nos escape nada.
- Sobre la calabaza, añade una capa de espinacas y encima, queso feta desmenuzado.
- Enrolla las hojas de pasta, córtalas en 5-6 trozos cada una y coloca los trozos sobre la cazuela con la salsa de tomate que preparamos anteriormente.
- Ralla queso parmesano por encima, echa las hojas de salvia por encima, un chorrito de aceite de oliva y cúbrela con papel de aluminio.
- Hornea en la parte baja del horno durante unos 35-40 minutos o hasta que quede dorada y crujiente; retira el papel de aluminio a media cocción.
TIPS
- Siempre podréis cambiar las espinacas por las acelgas si así lo deseáis. Tan solo recordad que deberéis picar un poco las pencas ya éstas son mas gruesas.
- También, si fuese el caso, podéis utilizar espinacas y/o acelgas congeladas. Simplemente aseguraos de sacarles el máximo de agua posible.
-Si por X motivo no encontráis las láminas grandes de pasta fresca siempre tenéis la opción tan apañada de utilizar placas de lasagna pre-cocidas que encontramos en cualquier supermercado. Recordad seguir las instrucciones del fabricante.
- La salsa de tomate a mí me gusta hacerla casera. En esta época del año que es cuando encontramos los mejores tomates, me gusta hacer conservas e ir tirando de ellas durante el resto del año pero si no tenéis tiempo de hacerla casera, podéis utilizar una lata de tomate triturado.
Recordad siempre corregir ese puntito de acidez con un poquito de azúcar.
- La salvia es una hierba que podéis optar por utilizar o no. A mí particularmente me gusta con lo que os la recomiendo pero si no tenéis, no encontráis (la tenéis a mano en cualquier herboristería), no os gusta o no os apetece no será el fin del mundo con lo que podéis prescindir de ella.
- Si no tenéis queso feta o no es gusta mucho, podéis sustituirlo por mozzarela, o incluso mejor, por mozzarela de búfala.
Lo bueno que tiene este plato, es que además de que los niños (y no tan niños) comen verdura de un modo bastante disimulado, podrán ayudaros también a la hora de prepararlo.
Algo que se agradece puesto que los tenemos en casa dando mil vueltas durante estos meses de vacaciones sin saber qué hacer :D
Personalmente, en casa, es una receta que ha gustado mucho... Incluso a los Saku-Sobrinos-anti-verduras. Al #BuenHijo, de por sí, le gustan mucho las acelgas/espinacas así que con este no hubo problema :P
Nos vemos en las redes ;)
XOXO
0 comentarios
Gracias por dejar tu comentario. Los leo todos y me hacen muchísima ilusión :)
Un abrazo!.
XoXo